(Panthera tigris tigris)
El tigre de Bengala es la subespecie de tigre más numerosa y conocida. Habita en India, Nepal, Bangladesh, Bután, Birmania y China. Su pelaje es anaranjado con rayas negras, aunque existe una rara mutación genética que produce ejemplares de tigre blanco.
Es el mayor de los tigres según estudios recientes. Los machos miden entre 270 y 310 cm (sin contar la cola de 85-110 cm) y pesan unos 220 kg. Las hembras son más pequeñas, con 240-265 cm y 140 kg. El récord mundial lo tiene un macho cazado en India en 1967: 322 cm y 388,7 kg, exhibido en el Smithsonian.
El tigre de Bengala es un carnívoro solitario. Las hembras cuidan a sus crías en grupos pequeños, mientras que los machos defienden territorios con varias hembras. La gestación dura de 98 a 108 días y nacen de 1 a 6 cachorros de 1 kg. Su esperanza de vida es de 10-12 años en libertad y hasta 26 en cautividad.
Se alimenta de ciervos, jabalíes, búfalos, monos e incluso, ocasionalmente, crías de elefantes o rinocerontes. Los ataques a humanos son raros, aunque en Bangladesh se registran unos 100 casos al año.