(Nyctea scandiaca): el majestuoso cazador de la tundra
Distribución
El búho nival es originario del hemisferio norte. Nidifica en las regiones árticas de la tundra y durante el invierno migra hacia zonas más al sur del hemisferio, llegando en ocasiones al Mediterráneo y, excepcionalmente, a California (EE. UU.), aunque raramente cruza el Trópico de Cáncer.
Hábitat
Prefiere paisajes abiertos. En verano habita la tundra ártica, especialmente en colinas rocosas, y en invierno se desplaza a praderas, campos de cultivo y zonas de vegetación baja.
Descripción
Puede alcanzar hasta 66 cm de longitud y una envergadura de 1,66 m. Las hembras son notablemente más grandes y pueden pesar hasta 2,95 kg. Su plumaje blanco con motas negras es clave para el camuflaje en la nieve.
Alimentación
El búho nival se alimenta de pequeños mamíferos (como lemmings y ratones), aves, crustáceos y peces, siendo un depredador ágil y eficiente.
Reproducción
Las parejas suelen ser monógamas y permanecen juntas de por vida. Nidifican directamente en el suelo y la puesta varía de 3 a 11 huevos. En años de escasez de alimento pueden no reproducirse.
Curiosidad
Es una de las pocas especies de búhos activas durante el día, especialmente en verano, cuando aprovecha las 24 horas de luz en el Ártico.